En el menú Construir, ve al apartado de Paredes y Divisiones.
Tienes 3 tipos de paredes disponibles:
- Las paredes, con un grosor predeterminado de 30 cm, se utilizan para representar paredes de carga.
- Las divisiones, con un grosor predeterminado de 7 cm, se utilizan para representar paredes más delgadas.
- Las divisiones invisibles se utilizan para cerrar una habitación abierta o crear un subespacio dentro de una habitación existente.
Las divisiones invisibles son útiles para
- modelar una habitación abierta
Una división invisible te permite cerrar una habitación abierta.
A partir de ese momento:
- en 2D, la habitación tiene un fondo blanco y se puede nombrar para mostrar su área.
- en 2D, la habitación tiene un suelo y un techo.
- crear un subespacio dentro de una habitación existente que puede tener un revestimiento de suelo o una altura diferente.
Pasos para dibujar una división invisible:
Al igual que con las paredes, para crear una división invisible, ingresa al menú Construir:
- 1/ Haz clic en el ícono de División Invisible.
Aparecerá un cursor en forma de "+" en el área de dibujo a la derecha del menú.
- 2/ Coloca el primer punto.
El inicio de la división invisible se crea. Asegúrate de permanecer dentro de la cuadrícula (espacio de trabajo).
- 3/ Indica una dirección utilizando tu ratón.
Se proporcionan guías para ayudarte a dibujar divisiones verticales y horizontales.
- 4/ Coloca el siguiente punto haciendo clic una segunda vez.
Puedes encadenar varias divisiones sucesivas.
Consejo: No te preocupes por dibujar cada división con la longitud correcta. Dibuja la forma general de tu proyecto y luego puedes editar digitalmente la longitud de cada pared haciendo clic en su medida.
- 5/ Confirma el dibujo
Para salir del modo de edición de pared:
- presiona la tecla ESCAPE
- o haz doble clic al colocar tu último punto
- o haz clic derecho después de colocar tu último punto.
Consejos
# Recordatorio: Origen del plano: Dibuja tu proyecto alrededor del cuadrado rojo, que representa el origen de tu plano y el centro del espacio de modelado. > Más información
# Recordatorio: Límites del plano: Dibuja tu proyecto dentro de la cuadrícula, que representa el espacio de modelado disponible. > Más información
# Divisiones redondeadas no están disponibles en la herramienta. Puedes encontrar soluciones alternativas aquí.
# Límites exteriores:
Para delimitar tus espacios exteriores, utiliza
- límites de jardín
- límites de camino
- límites de terraza.
Estos límites exteriores crean espacios sin techos.
Editar Divisiones Invisibles
Las divisiones invisibles que has dibujado son editables: puedes
- ajustar su longitud
- mover: seleccionándolas y arrastrándolas en 2D con el ratón o numéricamente.
cortar en varias secciones de paredes
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.